II CONGRESO DE PROFESORES DE YUDO

D. Rafael Ortega Fernández. Maestro E.N. 8º Dan de yudo. 16 veces campeón de España. “Mis tokui waza en competición”
Dª Nélida Lorenzo Abad. Maestro E.N. 6º Dan de yudo. “El trabajo de yudo-step”
D. David Moronta Peña. Maestro E.N. 4º Dan de yudo. “Iniciación a las katas en yudo”
D. Pedro Rodríguez Dabauza. Maestro E.N. 7º Dan de yudo. “Kodokan yudo, Ryu de Bu Do (I)”
D. José Miguel Urrea Fernández. Maestro E.N. 6º Dan de yudo. “Los juegos: métodos creativos y didácticos de enseñanza”
D. Manuel Jiménez Casero. Maestro E.N. 8º Dan de yudo. Entrenador del Equipo absoluto masculino de la F.M.J.Y.D.A. “Guías para la construcción de un programa de yudo-suelo”
D. David Navarro González. Maestro E.N. 4º Dan de yudo. Licenciado en Filosofía. “¿Qué significa que el “yudo” sea un “arte” marcial? Una reflexión desde el castellano sobre la palabra yu-do”
Dr. Ramón Gómez-Ferrer Cayrols Maestro E.N. 4º Dan de yudo. Dr. en Sociología. Licenciado en Ciencias de la Información. “Programa de Integración Socioeducativa a través del yudo para jóvenes del barrio de Ruzafa (Valencia)”
D. Wladimiro Martín de la Guerra. Maestro E.N. 6º Dan de yudo. Licenciado en Ciencias de la Información. “Lengua, literatura y yudo. La palabra”
Para terminar el congreso se formo una mesa redonda formada por los siguientes maestros Lee Young, Rafael Ortega, Macario García, Sacramento Moyano, el doctor Alfonso López, el profesor Fernando Diéguez, el presidente de la Federación Madrileña Francisco Valcárcel, el presidente de la Federación Española Juan Carlos Barcos y el presidente del COE Alejandro Blanco.
Esperamos repetir el curso que viene por que en lineas generales hemos aprendido mucho de grandes profesionales y esperamos que nos sirva todo lo aprendido en nuestras clases de yudo.
Comentarios